Canestrato

Canestrato

Usos

Se lo utiliza solo o combinado con galletas, frutos secos como almendras, pasas, nueces, avellanas, frutas, en entremeses y ensaladas. El sabor intenso y textura quebradiza lo hacen perfecto para comer con una rebanada de pan. También se puede servir con aceitunas, tomates secos, pan crujiente y vino tinto seco. Es igualmente agradable como un aperitivo.

Conservación

Refrigerado entre 4 y 8°C. Consumo máximo cerrado por 6 meses. Después de abierto se recomienda guardar el queso envuelto en una lámina de plástico o en un recipiente que aisle su contenido de las condiciones de humedad, microorganismos y aromas propios del refrigerador. Su tiempo de maduración son dos meses, y su tiempo máximo de consumo son 6 meses.

Características

Este queso se elabora con leche de oveja. Se presenta con una corteza parda y rayada, la parte interna es de color amarillo pajizo. Su textura es compacta y homogénea. Tiene un olor intenso, que es típico de los quesos pecoriri. Su sabor es a leche con hierbas en quesos de maduración media y a paja seca y avellana tostada en aquellos más maduros. El gusto es firme y tiende ligeramente al picante.